Jerusalén
Jerusalén, capital de Israel y la mayor ciudad del país, es un lugar que se considera sagrado, no solo por su significación bíblica, sino por acoger las tres grandes religiones monoteístas del mundo: el judaísmo, el islamismo y el cristianismo.
La coexistencia entre ellas es notablemente armoniosa, algo que evidencia la proximidad entre sus respectivas construcciones. De hecho, dentro de los muros de la Ciudad Vieja se encuentran el muro occidental o Muro de las Lamentaciones, que es para los judíos el sitio más sagrado del mundo, la Cúpula de la Roca, una mezquita muy importante para el Islam, construida en el Monte del Templo, y la basílica del Santo Sepulcro, un complejo religioso crucial para los cristianos, que lo señalan como el lugar de crucifixión y enterramiento de Jesucristo.
Puesto que en Jerusalén vivió y murió Jesús, la ciudad es un destino primordial de peregrinación para los cristianos de todo el mundo. Aquí se puede recorrer la Vía Dolorosa por la que caminó Jesucristo hacia el Gólgota, donde fue crucificado.
Fuera de la Ciudad Vieja hay otros puntos de interés turístico de la cristiandad que pueden visitarse, incluídas las iglesias de la Ascensión, Getsemaní y la de María Magdalena. También merece la pena visitar otros sitios judíos de interés, que incluyen los túneles del Muro de las Lamentaciones y el Centro Davidson. Por supuesto, la visita a la ciudad no estará completa sin parar en los mercados, la Ciudad Nueva y sus alrededores.
El Mar Muerto
El Mar Muerto es conocido sobre todo por su elevada salinidad, que imposibilita la vida marina. Un interesante resultado de la alta densidad del agua es que las personas flotan inevitablemente en ella: no se pueden hundir.
El Mar Muerto no solo es una fascinante maravilla natural, sino también un spa natural de renombre mundial que atrae anualmente una ingente cantidad de visitantes. Por ejemplo, la sal del Mar Muerto tiene legendarias propiedades terapéuticas, el lodo negro depositado en el fondo posee efectos nutritivos para la piel y la brisa marina de la zona lleva una concentración considerable de bromuro, beneficioso para el cuerpo.
Otro dato interesante es que la superficie del Mar Muerto es la más baja del planeta, con una profundidad de 417 metros bajo el nivel del mar. Esto le ha llevado a distinguirse como el más bajo spa del mundo.
La región del Mar Muerto posee diversos alojamientos que ofrecen un cómodo acceso al agua y la costa. También se llega por ella a otros lugares de interés, como monasterios y estructuras de relevancia histórica.
Tel Aviv
Tel Aviv es un sitio animado, efervescente y activo. Es la segunda mayor ciudad del país y centro de la modernidad y el comercio.
Tel Aviv está situada en la costa mediterránea, lo que hace que las playas sean la principal atracción turística de la ciudad. Los arenales son amplios, el agua fresca y el panorama de la ribera urbana es magnífico. Lo que es más, las playas de Tel Aviv pueden presumir de tener un clima veraniego todo el año. Incluso en invierno puede verse a la gente caminar por la orilla y jugar con la arena.
La vida nocturna en Tel Aviv es otra historia completamente diferente. Mientras que otros turistas hacen senderismo por las colinas y cruzan distintos caminos para visitar lugares solemnes, quienes vienen a Tel Aviv participan de la mundialmente famosa experiencia de su “marcha”. Observadores de distintas procedencias afirman que las discotecas y bares de Tel Aviv son mucho más liberales y están más llenos de energía que los neoyorquinos y europeos, y su creciente número confirma el surgimiento de Tel Aviv como una de las mejores escenas de clubbing del mundo.
El mar de Galilea (lago Tiberíades o lago de Genesaret)
Galilea es uno de los mejores destinos de peregrinación de Israel porque fue la región en la que Jesús realizó sus más importantes prédicas. También posee abundantes sitios de relevancia y gran hermosura: uno de los más destacados es el mar de Galilea.
Conocido localmente como lago Kinéret, aquí es donde Jesús reunió a sus primeros discípulos y realizó los milagros de caminar sobre el agua, calmar una tormenta, multiplicar los panes y los peces y realizar una pesca milagrosa. Aparentemente, la visita a Genesaret acerca a los visitantes al meollo de las enseñanzas de Jesucristo.
Aparte de su relevancia bíblica, el mar de Galilea atrae a los turistas por sus hermosas vistas. Alrededor del propio lago que, por cierto, es la mayor reserva de agua dulce de Israel, hay exuberantes montañas y colinas, y vegetación frondosa.
Para alojar a los turistas se han erigido varios hoteles, hostales y casas de huéspedes a lo largo de la playa, y hay diversas actividades acuáticas, como la navegación y el piragüismo, que pueden practicar los viajeros más activos.
La visita ideal al mar de Galilea incluye excursiones a los lugares circundantes, como el Parque del Jordán, Khamat Gader, la reserva natural del valle Beit Tsida, el monte de las Bienaventuranzas, la barca de Galilea y la Iglesia de los Panes y los Peces.
Nazaret
Situada en la Baja Galilea, Nazaret es conocida por ser la localidad donde transcurrió la infancia de Jesús. Como era de esperar, esta ciudad, que es la mayor población árabe de Israel, se ha convertido en cuna de la fé cristiana y en un importante destino de peregrinación donde la gente se asoma a la vida cotidiana del Niño Jesús.
La mayoría de los sitios de peregrinación están situados en la Ciudad Vieja. El primero de la lista es la Iglesia de la Anunciación, que señala el lugar donde el arcángel Gabriel anunció a María que concebiría un hijo del Espíritu Santo. Se construyó con los restos de iglesias bizantinas y del periodo de las Cruzadas.
A poca distancia está la iglesia de San José, erigida sobre el lugar en que se situaba la carpintería de San José.
Merece también la pena visitar la Iglesia de San Gabriel, la versión ortodoxa de la Iglesia de la Anunciación, situada según las creencias ortodoxas donde el arcángel se apareció a María cuando esta cogía agua.
El Manantial de María atraviesa el altar de esta iglesia ortodoxa y lleva agua al Pozo de María, una fuente construida sobre el pozo del que la Virgen sacaba agua.
Acre
Acre, o Akko en hebreo, es una inspiradora ciudad antigua. Sus atracciones reflejan los diferentes periodos que ha atravesado, desde el griego y el romano hasta el mandato británico. Solo por ser una ciudad antigua bien conservada, ha sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Esta ciudad de la Galilea occidental alberga diversas construcciones ancestrales y se ha ganado a pulso su reputación de destino turístico de primer orden. Entre sus murallas hay callejas, lugares de culto, pasajes subterráneos, baluartes, criptas, fortalezas, termas y un puerto pesquero, todos ellos de una impresionante y delicada antigüedad.
Aun estando envuelta en una añosa atmósfera, Acre también posee un aire de modernidad gracias a los diversos restaurantes y alojamientos que bordean sus calles.
Eilat
Eilat, ubicada en el sur de Israel, es un centro vacacional que siempre está muy animado con turistas domésticos y procedentes de otras partes del globo.
No resulta sorprendente que así sea, ya que el clima en Eliat es relativamente templado durante todo el año, incluso en invierno.
Partiendo de sus humildes orígenes como ciudad portuaria, Elia ha evolucionado hasta convertirse en un destino turístico de primera magnitud, con multitud de hoteles y playas.
Aquí puede disfrutar de diversas actividades acuáticas con su familia o explorar los desiertos valles y montañas circundantes. También hay centros comerciales, restaurantes y un parque de atracciones que colmará todas sus ansias de diversión y relajación.
Masada

Masada es una cautivadora meseta desierta con un imponente panorama sobre el Mar Muerto y una conmovedora historia: originalmente fue un complejo palaciego erigido por el rey Herodes y en el año 73 d. C. sirvió de refugio a los últimos guerreros de la revuelta judía.
Según un historiador, tras la derrota de los rebeldes judíos ante el ejército romano durante un violento sitio a la ciudad, los rebeldes supervivientes prefirieron suicidarse a ser sometidos a la esclavitud. Este acto ha pasado a ser un valioso símbolo nacionalista para el pueblo judío.
Su carga histórica ha convertido a Masada en un significativo destino turístico, pero aparte de lo emotivo de su historia, Masada atrae visitantes gracias a las encantadoras ruinas del complejo palaciego de estilo romano y las aún intactas estructuras empleadas para sitiarla. De hecho, la ciudad es Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
El complejo palaciego ha sido en parte restaurado, mejorando las ya interesantes ruinas de esta edificación de tiempos de Herodes.
Mitzpé Ramón
Enclavada justo en el borde del cráter Ramón, en forma de corazón, se encuentra Mitzpé Ramón, una tranquila localidad rural que ofrece diversos lugares y actividades de interés turístico.
En ella puede hacer excursiones en camello, jeep o bicicleta, vivir una aventura llena de acción haciendo rapel o disfrutar de una acampada.
Por supuesto, puede también visitar el cráter Ramón y las fantásticas formaciones que lo rodean. Asegúrese de acercarse al Centro de Visitantes de Mitzpé Ramón, a la Albert Promenade y a Bio Ramón.
Caesarea
Cesarea era una ciudad portuaria que poseía anfiteatro, puerto artificial, templos y termas, entre otras cosas.
Fue capital de Palestina y testigo de importantes sucesos bíblicos e históricos, incluidas la conversión de un centurión romano al cristianismo y la ejecución de los líderes revolucionarios de la Bar Kojba1.
Con el transcurso de los años, Cesarea fue destruida y finalmente desapareció, pero salió a la luz gracias a las excavaciones y ahora se yergue orgullosamente como uno de los más impresionantes tesoros arqueológicos de Israel.
Una visita a esta localidad será aún más digna de recordar si pasa por el Parque Nacional del Puerto de Cesarea. Aquí puede admirar las ruinas del templo, asistir a eventos en el anfiteatro y caminar por las antiguas murallas mientras se asoma al pasado, desde los tiempos del rey Herodes hasta los de la familia Rothschild.
También se exhibe una película sobre la historia de la ciudad y su evolución a través de los años, enriqueciendo así el saber de los visitantes.

Hello fellow travelers! My name is Mary and I am the main author of Traveling East. Just like any other travel enthusiasts, traveling has also been our passion! For inquiries, suggestions or anything travel related, please feel free to send us an E-mail at support@travelingeast.com.