
Nueva Zelanda comprende dos grandes masas territoriales, llamadas Isla Norte e Isla Sur. Ambas islas gozan de temperaturas suaves, clima moderado y unas precipitaciones anuales moderadamente altas. La mayoría de regiones reciben abundante luz solar, en especial la Bahía de Hawke, la Bahía de la Abundancia, Marlborough y Nelson. Las montañas y el mar determinan el clima de Nueva Zelanda.
En general, la primavera, el verano y el otoño son épocas agradables para visitar el país. Las temperaturas más cálidas se registran en los meses estivales, diciembre, enero y febrero, con un rango promedio de entre 20 y 30 °C. El invierno invita a viajar, con su agradable temperatura de entre 10 y 15 °C. Las regiones alpinas del interior de la Isla Sur sufren un clima frío, con medias por debajo de los 10°C.
No olvide traerse el paraguas, porque las precipitaciones medias registradas en Nueva Zelanda oscilan entre los 640 y 1.500 milímetros y se dan a lo largo de todo el año.
La belleza de un viaje a Nueva Zelanda estriba en que puede hacerse en cualquier momento del año. Los viajeros que escapen de los crudos inviernos del hemisferio norte encontrarán un refugio soleado en “Kiwilandia”, porque aquí las estaciones van al contrario que en Europa o el norte de América.
Las festividades neozelandesas anuales sazonarán también su visita, a medida que se familiarice con las gentes y la cultura.
Enero
• La Feria de Alimentación y Vinos de la Bahía de Hawke se celebra cada enero. Todo el mundo está invitado a probar los mejores vinos, licores y delicias gastronómicas de la región.
Febrero
• A los apasionados de la arquitectura les encantará el Fin de Semana Art Deco de Napier, en el que la pequeña ciudad de Napier, en la bahía de Hawke, exhibe sus edificios históricos en un entretenido festival del patrimonio.
Marzo
• Masterton, a una hora de camino al norte de Wellington, es la sede de la Competición Internacional Tijeras Doradas, en la que se festejan las manos más rápidas del esquileo y el manejo de la lana.
• Saboree los más exóticos platos y brebajes, o bush tucker1 gastronómicos, como los llaman en la costa oeste, en un evento denominado Feria de Alimentos Silvestres de Hokitika.
1Bush tucker: alimentos tradicionales neozelandeses (N. de la T.)
• El Parque Hagley de Christchurch florece con lo más destacado de la horticultura neozelandesa en la Exhibición Floral Internacional Ellerslie, la mayor muestra de jardinería y floristería del hemisferio sur.
• En las orillas del lago central de la ciudad de Hamilton se celebra Globos sobre Waikato, un festival de globos aerostáticos.
Mayo
• El Festival de la ostra chilena y del marisco de Southland es un brindis por las exclusivas ostras chilenas de Southland y otras suculentas delicias marinas.
Junio
• El Año Nuevo Maorí o Matariki está lleno de tradiciones y también asociado con el final de la cosecha. Ritos tradicionales, espectáculos de carácter étnico y reuniones familiares definen este festival.
Octubre
• El Kaikoura Seafest muestra la abundancia de vida marina en este enclave costero al norte de Christchurch. Los visitantes disfrutan de la especialidad de Kaikoura, la langosta, y otros manjares del mar.

Hello fellow travelers! My name is Mary and I am the main author of Traveling East. Just like any other travel enthusiasts, traveling has also been our passion! For inquiries, suggestions or anything travel related, please feel free to send us an E-mail at support@travelingeast.com.