Visitar templos en ruinas
Los templos son parte de la antigua cultura y la historia de Camboya, por lo que un viaje al país nunca está completo sin visitar alguno. Angkor Wat es por supuesto el más visitado, pero hay muchos otros que merece la pena ver. De hecho, lo que a Camboya le falta en infraestructuras modernas, lo suple con sus miles de templos.
Estos edificios han sido testigos de las numerosas guerras y revoluciones, así que lo que queda en pie son sobre todo ruinas. Aún así, las ruinas de los templos poseen una grandiosa belleza arcaica. Los relieves de los muros están bien conservados y son exquisitos, y la arquitectura de cada templo es impresionante.
Cuando visite las ruinas de los templos camboyanos, en particular en zonas remotas, verá plantas y árboles que sofocan algunas de las estructuras e inmensos montones de piedras esparcidos por los alrededores. Este espectáculo nos recuerda que Camboya tiene una larga historia. Si se atreve, puede subir los empinados escalones de algunas ruinas, pero esté atento, porque estas escaleras suelen inducir la náusea debido a su gran pendiente.
Sea cual sea el templo en ruinas que decida visitar, el símbolo nacional Angkor Wat o el lejano Banteay Chhmars, no le defraudará la pintoresca belleza de la construcción. Así pues, tenga siempre preparada la cámara para documentar estos antiguos restos arquitectónicos.
Sitios de conmemoración del genocidio
El trágico pasado de Camboya ha suscitado el interés de los viajeros, haciendo que los lugares que dan testimonio del genocidio se encuentren entre los destinos turísticos más visitados. En estos sitios, encontrará desgarradores recordatorios del sangriento régimen del Jemer Rojo.
Visite Choeung Ek en las afueras de Phnom Penh. Este lugar conmemorativo sirvió de campo de exterminio durante el régimen de los jemeres rojos y contiene más de 8000 calaveras humanas apiladas tras paneles de cristal, al parecer para recordar a los turistas los horrores del genocidio. Las calaveras están agrupadas por sexo y edad y son un pequeño porcentaje del número total de víctimas del genocidio ocurrido entre 1975 y 1979. Recuperadas de fosas comunes, las calaveras provocan siempre una profunda tristeza a los visitantes.
En Phnom Penh se encuentra el Museo Tuol Sleng o Museo del Genocidio. Antaño era el Instituto de Enseñanza Tuol Svay Prey, convertido en prisión durante el reino de terror del grupo rebelde. Las 17.000 personas que murieron en los campos de exterminio procedían de esta prisión, y otros fueron torturados y asesinados en ella. Fotos de las víctimas del genocidio cubren las paredes en su totalidad, mientras que los instrumentos de tortura y las calaveras humanas se conservan cuidadosamente. El lugar está ahora más tranquilo que hace unas décadas, pero la visión de los restos del genocidio puede abrumar a cualquiera.
Los campos de exterminio y el Museo del Genocidio son perturbadores, pero le mostrarán lo trágicos que fueron los años entre 1975 y 1979 para los camboyanos.
Montar en elefante
No hay nada comparable a la sensación de aventura y la emoción que conlleva montar en elefante. Este medio de desplazamiento estaba reservado originalmente a los monarcas jemer, pero se ofrece hoy en día como actividad turística.
Las provincias de Mondulkiri y Rattanakiri son famosas por sus recorridos en elefante, aunque otros destinos turísticos en Camboya ofrecen también este tipo de aventura. Dependiendo del sitio, el elefante le llevará alrededor de un lugar turístico o desde un enclave a otro. Las excursiones en elefante suelen estar organizadas por hoteles y casas de huéspedes, mientras que en algunos destinos turísticos, como el complejo de templos de Angkor, los elefantes son un medio de transporte.
Montar en elefante es una experiencia única en la vida, así que asegúrese de saborear cada momento mientras esté subido sobre el arrugado lomo del paquidermo, dejando vagar sus ojos por el hermoso paisaje que le rodea.
Para que su excursión en elefante resulte agradable, lleve ropa cómoda y suelta.
Vida nocturna
La vida nocturna camboyana es una atracción en sí misma. La noche es larga y animada, gracias a los numerosos bares y restaurantes que salpican los bulliciosos lugares frecuentados por el turismo. Phnom Penh, Siem Riep, y Sihanoukville tienen una vida nocturna especialmente activa.
En Phnom Penh puede visitar cualquiera de los restaurantes y bares que, no solo sirven distintos tipos de cocina, sino que también cuentan con estupendas vistas. Algunos establecimientos ofrecen asimismo música en directo, con rock, pop y blues a todo volumen. Una salvedad: caminar por las calles mal iluminadas de Phnom Penh atrae a los atracadores. Tenga la precaución de coger un taxi o una moto (mototaxi) cuando salga o vuelva a su hotel.
Siem Riep posee una vida nocturna igualmente vibrante. Aquís puede encontrar una atractiva mezcla de pubs, clubes nocturnos, bares y restaurantes que abren hasta el amanecer, atendiendo tanto a turistas como a los nativos. Quienes pasan el día visitando templos suelen dirigirse a cualquiera de los locales nocturnos para relajarse y “soltarse el pelo”.
Cuando se pone el sol, Sihanoukville pasa de ser un lugar costero de ensueño a convertirse en un animado enclave nocturno. Puede pasar la noche en cualquiera de los bares del barrio de la playa. La mayoría son propiedad de expatriados y también los regentan ellos. Estando aquí podría visitar alguno (o todos) de los cuatro casinos de la localidad. Sihanoukville, después de todo, es famosa por sus alegres noches de juego.
Comprar souvenirs
Al igual que en el interior de las cajas de recordatorios, Camboya es un país en el que pueden encontrarse distintos tipos de souvenirs. El país está literalmente a rebosar de objetos que se venden como recuerdo: es casi imposible decidir cuáles llevarse. Si desea uno de inspiración budista, hágase con alguna talla religiosa. Si es aficionado a la platería, contemple la posibilidad de adquirir unos cuencos de plata de intrincado diseño y distintas formas. Y si le encantan los pañuelos, compre krama, el colorido pañuelo estampado que se lleva en la cabeza a lo largo y ancho de Camboya.
Hay mercados y tiendas de recuerdos por todo el país, pero Phnom Penh, Siem Riep, y Sihanoukville albergan los enclaves comerciales de mayor efervescencia.
Hello fellow travelers! My name is Mary and I am the main author of Traveling East. Just like any other travel enthusiasts, traveling has also been our passion! For inquiries, suggestions or anything travel related, please feel free to send us an E-mail at support@travelingeast.com.